En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este es un libro sobre la infamia en México y, a la vez, sobre lainfamia de México: al explorar diversas expresiones criminales en elpaís durante buena parte del siglo XX, Pablo Piccato da cuenta de laforma en que se procesaban los delitos en los tribunales, en laopinión pública y en la literatura, pero además explica cómo se gestóla fama de nuestra violenta nación. Si el vínculo entre crimen, verdad y justicia es una premisa de la sociedad moderna, estas páginasmuestran cómo se rompió, acaso para siempre, la certeza de que a losdelincuentes se les puede sancionar una vez que la autoridad averigüelos hechos, determine la culpabilidad y resarza a las víctimas. Apartir de la idea borgiana de que la infamia es una "superficie deimágenes", el autor muestra cómo la sociedad mexicana desarrolló elalfabetismo criminal: la capacidad para conocer, procesar y sancionarlos hechos delictivos, a veces al margen del ámbito judicial. Ellector asistirá a una atiborrada sala en la que un jurado emite susentencia, hojeará las páginas de la nota roja y de las revistas dedetectives, se familiarizará con asesinos
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.