En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El idealismo alemán respresenta uno de los momentos de mayor intensidad y fecundidad intelectuales de toda la historia de la filosofía, con una insistencia casi dramática del pensamiento en el tema de lo absoluto, como muestran sobre todo las obras de Fichte, Schelling y Hegel. Su influjo en la filosofía posterior ha sido perdurable, sin embargo, los sistemas idealistas no resistieron el paso del tiempo y de sus ruinas surgieron las más diversas corrientes filosóficas: la filosofía existencialista de S. Kierkegaard y, a su lado, el positivismo y el materialismo; más tarde aparecerán el darwinismo, la filosofía vitalista y toda la corriente que parte de Feuerbach y que a través de Marx y Engels termina en el materialimo dialéctico. Al tiempo que exponen el desarrollo histórico de cada una de estas corrientes, los autores se esfuerzan por señalar sus límites y repercusiones en la filosofía posterior.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.