En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tiende a presentarse en lactantes con temperamento sensible y menor necesidad de sueño de lo normal. Se diagnostica en el 15-40% de los niños en los primeros tres meses de vida, independientemente del tipo de lactancia con la que sean alimentados (materna o artificial). El bebé que presenta cólico del lactante puede llorar a ratos o casi todo el tiempo, se ponen penosos e irritables al final del día aunque también puede darles cólico en cualquier momento del día. Desde el momento del nacimiento y hasta los cuatro meses aproximadamente la única forma que el ser humano tiene para manifestarse es el lloro, a partir de entonces el bebé empezará a hacerlo a través de otros gestos, sonidos y llamadas de atención. El llanto forma parte de su desarrollo los primeros meses de vida. El bebé desde el momento en que nace demuestra su carácter, su forma de ser, cada persona somos diferentes y podemos responder a una misma situación de muy variadas formas. Múltiples estudios confirman que los bebés lloran entre 2-3 horas al día, siendo considerado por tanto cólico del lactante cuando el lloro supera este número de horas. Las crisis de llanto de un bebé deben ser tenidas en cuenta puesto que la razón de este puede ser muy variable, siendo necesario en los casos en los que el llanto no tiene consuelo, ser examinado el bebé por su pediatra quien podrá excluir que no existan problemas mayores que comprometan la salud del recién nacido, descartando otras patologías o complicaciones.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.