En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La ventana que ya no es. La muerta ventana que dejó, temblorosas, imágenes aún vivas contra el tiempo y la arena. La ventana de las casas en que he vivido, mas ante todo la ventana de entonces, la que daba a un campo sin ciudad y vertederos, a las calles huidizas de los huidizos, al frío vertical y al calor imprevisto y a la niebla. La ventana abierta a la avenida y a los escaparates, al blanco y negro frágil de los sueños vacíos. La ventana tras la que crecieron tus ojos, creció el mundo y el domingo. La ventana. «La primera ventana», de Manuel Rico.
MANUEL RICO (Madrid, 1952) es poeta, narrador y crítico literario. Licenciado en Periodismo, ha colaborado en diversos diarios y revistas (El Mundo, Cuadernos Hispanoaméricanos, Ínsula, Letra Internacional, Mercurio, Turia ). Ejerce la crítica de poesía en el suplemento Babelia, del diario El País. Es autor, entre otras obras, de los libros de poemas La densidad de los espejos, Premio Juan Ramón Jiménez de 1997, Donde nunca hubo ángeles (2003), Fugitiva ciudad (2012), Premio Internacional Miguel Hernández, y Los días extraños (2015). El lento adiós de los tranvías (1992 y 2020), La mujer muerta (2000 y 2011), Los días de Eisenhower (2002) y Verano (2008), Premio Ramón Gómez de la Serna 2009, son sus últimas novelas. Es autor del ensayo Memoria, deseo y compasión (2001) sobre la poesía de Vázquez Montalbán y de los libros de viajes Por la sierra del agua (2007) y Letras viajeras (2016). Dirige la colección de poesía de Bartleby Editores. Con Un extraño viajero obtuvo el IX Premio Logroño de novela. Su último libro publicado es Escritor a la espera. Diarios de los 80 (2019).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.