En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El animal de estos poemas sueña y escribe y lee y espera y ama ycamina. Conoce la impaciencia: «Para qué / seguir esforzándonos. /Para qué / amar tanto». Conoce las rutas entre los trozos de algo y el dolor: «Ardua tarea la de caminar / entre tanto cuerpo / por lossuelos, / tanta pierna, tanto brazo / dislocado». Y lo intenta decirtodo en un lenguaje directo, explosivo, que se plaga de mínimasrupturas, de enumeraciones y frases entrecortadas. «Habita allí dentro / una hermosísima tempestad / agitando cuanto puede, / saliendo porlos orificios nasales, / por los oídos, por la boca». El poema tienela extensión de esa tormenta interior, el ritmo de la respiración queno se contiene. Tomar aire para decir en un impulso único eldesasosiego o la hermosura. Andrés García Cerdán en el Prólogo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.