En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La histología se encarga de describir detalladamente la estructura de los organismos. Su principal base metodológica, centrada en la integración de imágenes microscópicas con aspectos bioquímicos, genéticos y fisiológicos, le confiere en la actualidad un carácter morfofuncional. Por ello, la histología es un asiento estructural básico para que los estudiantes localicen e integren físicamente los conocimientos más moleculares y abstractos aportados por otras disciplinas. Precisamente esta riqueza de detalles que aporta la microscopía puede hacer que el estudiante se encuentre ante un conjunto de conceptos excesivamente abundante o difícil de asumir: sin comprender el diseño morfofuncional de tejidos y órganos o sin entender las imágenes microscópicas, los estudiantes corren el peligro de un aprendizaje excesivamente memorístico e incluso perderse en detalles poco relevantes. Histología para estudiantes incide en la importancia de comprender la imagen como paso previo para comprender la estructura y su función. Por eso, se ha ilustrado exhaustivamente, tanto con imágenes microscópicas como con numerosos dibujos, con los que se ha buscado simplificar la compleja estructura histológica y así ayudar al lector a conocer sus principales rasgos. La mayor parte de los conceptos que se describen en el texto se ilustran, además, con el dibujo correspondiente, de modo que la relación entre el texto y el dibujo se inclina frecuentemente hacia este último. El libro está estructurado en tres secciones: una primera dedicada a la célula eucariótica y los métodos de estudio histológicos, una segunda de histología general que describe los tejidos y una última sección de organografía microscópica. Los 24 capítulos que lo componen incluyen una serie de recursos didácticos que ayudan a reforzar el aprendizaje como: recuadros moleculares y patológicos, preguntas de autoevaluación y actividades que, mediante el uso de códigos QR, el alumno deberá resolver.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.