En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Guía del Cuerpo Humano en Movimiento utiliza una narración sencilla e ilustraciones detalladas que ayudan a comprender los principios fundacionales del movimiento, y convierte el estudio del cuerpo humano en algo vivo y atractivo para el estudiante. En lugar de diseccionar el cuerpo en partes más pequeñas y aisladas, la obra conduce al lector, como participante activo, a través de un apasionante viaje revelando los secretos del cuerpo en movimiento. Dibuja el mapa del cuerpo humano a través de una narración basada en situaciones reales, e invita a explorar el cuerpo humano y comprender cómo varias estructuras corporales trabajan de forma conjunta para producir su movimiento. El recorrido de la obra comienza con el estudio de las cuatro estructuras básicas para el movimiento: el tejido conjuntivo, las articulaciones, los músculos y los nervios. A continuación, y tras explicar algunos principios biomecánicos, explora los conceptos de biomecánica, la postura y la marcha. Herramientas de aprendizaje: con el objetivo de reforzar la comprensión de la materia, al finalizar cada capítulo se incluyen preguntas de autoevaluación cuya respuesta se encuentra en la versión digital. Además, se incluyen vídeos con narraciones del autor en versión original
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.