En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La música se ha utilizado con fines terapéuticos desde tiemposremotos. Los antiguos papiros egipcios ya aludían a las propiedadescurativas de la música para cuerpo, mente y alma y, hasta el siglo XX, filósofos, pensadores y teóricos han dedicado extrema atención alfenómeno musical en contextos de educación y de investigación,demostrando que puede provocar cambios profundos en diversos aspectosdel ser humano. La autora, a través de una investigación de tipodescriptivo-observacional-poblacional, nos da a conocer el estado dela Musicoterapia en la actualidad, con informaciones sobre origen yevolución, clasificación como ciencia, producción literaria-científica, financiación en investigación y desarrollo de la disciplina,situación relativa a la educación superior en Musicoterapia.Sirviéndose de datos oficiales de fuentes estatales y organizacionesmundiales, Marta Ana Marín Fernández construye un análisis conceptualclaro y realista en un intento de facilitar una mayor comprensión deun fenómeno, dentro del sector de la ciencia terapéutica, queexperimenta, en el momento presente, un inesperado, imparable yextraordi
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.