En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
América Latina ha dado un giro a la derecha. Con la elección de Mauricio Macri como presidente de Argentina en 2015 y, sobre todo, de Jair Bolsonaro en Brasil en 2018, se inició un ciclo electoral en el que América Latina parecía haber dado la espalda a la «marea rosa» liderada por la izquierda que dominó la región desde el comienzo del milenio. El número 126 de Revista CIDOB d'Afers Internacionals busca analizar este fenómeno desde un enfoque integral del poder ?que abarca las dimensiones ideológica, económica, militar y política?, así como sus influencias transnacionales, a partir de la siguiente pregunta clave: ¿Qué es nuevo y qué no en la actual generación de actores de la derecha en la región? Los artículos presentados proporcionan una imagen amplia de una derecha regional en transición, en la que muchos de los antiguos centros de poder siguen siendo prominentes (el ejército, por ejemplo, o la religión) pero con roles e identidades transformadas; y donde nuevos actores y medios de comunicación están redefiniendo la derecha latinoamericana del siglo XXI.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.