En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aproximadamente 200 años atrás, se publicó en París La fisiología del gusto (1825), el último trabajo de Jean-Anthelme Brillat-Savarin, que fallecería a los dos meses de completar la obra. Este famoso y valioso ensayo se presentó cómo unas "meditaciones de gastronomía trascendente", un conjunto de reflexiones teóricas e históricas dedicadas a los gastrónomos parisinos. Brillat-Savarin, profesor y miembro de diversas sociedades literarias y científicas, legaba una obra que se convertiría en un clásico de la literatura gastronómica. En la actualidad, el libro que presentamos es un homenaje, en forma de réplica contemporánea, del original de Brillat-Savarin. Su redacción es fruto de un encuentro entre Ferrán Adrià y Luis Racionero. A nivel conceptual, Le Physiologie du Gout, se convirtió en el canon de la cocina europea, lo que se conocería como "Haute cuisine" y que se prolongó hasta los años 1970. Fue entonces cuando se produce un cambio de paradigma en los estilos de cocina, resultado de unos hechos culturales, la exploración de los límites de la restauración gastronómica y diversas innovaciones tecno
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.