Avanzada

Libros

SCID-II. ENTREVISTA CLINICA ESTRUCT.TRAST.PERSONALIDAD EJE I
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SCID-II. ENTREVISTA CLINICA ESTRUCT.TRAST.PERSONALIDAD EJE I

978-84-458-0793-4 / 9788445807934

DESCATALOGADO

Comentarios

La Entrevista Clínica Estructurada para los trastornos de personalidad del Eje II del DSM-IV (SCID-II) es una entrevista semiestructurada destinada a realizar los diagnósticos más importantes.



La SCID-II puede usarse para formular diagnósticos de Eje II, de forma tanto categorial (presente o ausente) como dimensional (reseñando el número de criterios de trastorno de personalidad para cada diagnóstico que han sido codificados "3".



Las entrevistas estructuradas se han desarrollado para aumentar la fiabilidad diagnóstica a través de la estandarización del proceso de evaluación, y para aumentar la validez diagnóstica mediante la facilitación de la aplicación de los criterios diagnósticos del DSM-IV y la indagación sistemática de síntomas que de otra forma podrían pasar desapercibidos.



Uno de los objetivos en la elaboración de la SCID fue el producir un instrumento eficiente y de fácil manejo, de tal forma que las ventajas de la entrevista estructurada pudieran ser aplicadas en el ámbito clínico. La SCID puede ser utilizada para asegurar un diagnóstico más fiable y preciso en centros de asistencia primaria en salud mental y puede ser muy útil dada la existencia de casos complejos que existen en dichos centros.



La SCID-VC representa un perfeccionamiento y una adaptación posteriores de la SCID para facilitar su utilización en la asistencia clínica. La SCID-VC ahorra tiempo, asegura una revisión concienzuda, es fácil de utilizar, y proporciona toda la información necesaria, mientras que mejora la precisión diagnóstica.



Consta de 3 elementos:

1.Guía del usuario.

Trata las patologías más comunes. Proporciona las instrucciones necesarias para usar correctamente la SCID-II. Presenta diversas discusiones detalladas de.cómo llegar al criterio diagnóstico DSM-IV.

También está incluido un caso muestra que ayuda al especialista en su aprendizaje del uso de la SCID-II.

2. Cuaderno de entrevista.

Contiene numerosas preguntas para la entrevista así como los criterios diagnósticos del DSM-IV. Está especialmente diseñado para utilizarse con la hoja de resultados, con una duración de 45 a 90 minutos por sesión.

Presentación tabulada, permitiendo al especialista pasar directamente de una sección a otra.

3. Cuestionario de la personalidad.

Contiene un resumen de los criterios diagnósticos. Se usa como archivo de las decisiones diagnósticas.

Otros libros de la colección PSICOLOGIA Y PSIQUIATRIA (MEDICINA)

DSM-IV, MANUAL DEL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DSM-IV, MANUAL DEL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

978-84-458-0408-7

FIRST,MICHAEL B., FRANCES,ALLEN, FIRST, MICHAEL B., FRANCES, ALLEN, PINCUS, HAROLD ALAN

Portada No Disponible
CLASIFICAR EN PSIQUIATRIA

978-987-629-339-6

BRAUNSTEIN,NESTOR

Portada No Disponible
DSM-5-TR GUÍA DE BOLSILLO DE SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

978-84-1106-487-3

HILL, ROBERT J., NUSSBAUM, ABRAHAM M.

Portada No Disponible
DSM-5-TR GUÍA DE BOLSILLO DE SALUD MENTAL EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

978-84-1106-488-0

HILL, ROBERT J., NUSSBAUM, ABRAHAM M.

Portada No Disponible
NEUROCIENCIA

978-84-1106-160-5

AUGUSTINE, GEORGE J., GROH, JENNIFER M., HUETTEL, SCOTT A., LAMANTIA, ANTHONY-SAMUEL, WHITE, LEONARD E.