En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los últimos años, la Psiquiatría de Consulta y Enlace ha visto crecer su importancia. Se trata de una especialidad psiquiátrica que se encuentra en inmejorables condiciones para entender al enfermo y la enfermedad desde un punto de vista holístico o, en un sentido más actual, biopsicosocial, hallándose en la encrucijada de otras especialidades médicas y de la sociedad en general. Su práctica ofrece un contínuo, intenso y provechoso debate con los médicos, el personal sanitario, los familiares y el paciente. La interconsulta se ha ido convirtiendo en un dispositivo fundamental en los modernos hospitales generales. Su creciente importancia se entiende si pensamos en la frecuencia de problemas psíquicos que se generan en torno a las enfermedades en estos hospitales.
La medicina actual toma conciencia de que la consideración de la enfermedad y su tratamiento no pueden realizarse con eficacia si se prescinde de los aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Así, resulta ser un imperativo de la actual medicina incorporar estos elementos al diagnóstico y al tratamiento integral del paciente.
Con la interconsulta se crea un puente excelente, donde el psiquiatra puede establecer el diálogo con el resto de especialidades médicas en términos de cooperación e igualdad, teniendo la posibilidad de demostrar una eficacia y una capacidad resolutiva equiparable a cualquier otra disciplina médica. Por esta razón, la interconsulta psiquiátrica se convierte no sólo en un dispositivo necesario en el marco de una medicina integral, sino que también es uno de los elementos más valiosos para que la psiquiatría sea aceptada como una rama médica, valiosa y necesaria, en el seno de la medicina moderna.
Esta obra se ha estructurado en tres partes diferenciadas. La primera, repasa tras la introducción, las facetas más características de nuestra praxis: la exploración y el tratamiento. La segunda describe las relaciones más importantes entre los distintos sistemas y la psiquiatría; por último, incluye una tercera parte que analiza situaciones y problemas comunes en la interconsulta psiquiátrica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.