En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este volumen de la Serie 23 de abril se recoge el texto de la conferencia que, con motivo del Día del Libro, pronunció Manuel Morán Ortí sobre la edición y la venta de libros durante el Antiguo Régimen, una época caracterizada por formas de producción de papel impreso de carácter artesanal y por su comercialización en un mercado que comprendía tanto el ámbito local y peninsular como los dominios americanos. La revolución liberal y la Guerra de la Independencia fueron factores desencadenantes de ciertos cambios que permitieron el tránsito hacia la modernidad, aunque la transformación del mundo del libro no sobrevino hasta que tuvo lugar la mecanización de la imprenta y la aparición de la figura del editor profesional, lo que dio paso al Nuevo Régimen Tipográfico, el de la edición moderna, que ha continuado vigente hasta los grandes cambios que hoy conocemos y las novedades que atisbamos para el futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.