En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las palabras tienen su destino. Y su tiempo. Abordar hoy el problema del "leninismo" exige un enfrentamiento complejo; múltiples son sus significados y casi arqueológica su resonancia. Quizás ha llegado el momento de tratar a Lenin como a un clásico: esto es, como a un texto. El texto se quiso instrumento de revolución primero. Luego, hubo una realidad política -que hoy ya no existe y que fue una de las más sombrías de este siglo-, lo cual hizo de ese texto corpus doctrinario. La revolución fue irrevocablemente enterrada entonces bajo un orden de hierro. Esto de ahora -ruina, hambre y caos nuclear incluidos- no es más que epifenómeno. El texto vuelve a ser lo que era antes de su ficción: escritura. Y el autor lo que el tiempo hace de aquel que pasa a su través: clásico, objeto de saber académico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.