En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La poeta caraqueña María Clara Salas, llegó a España con once años de edad, en 1958. En la Universidad Complutense, donde hizo las Comunes, tuvo como compañero de clase a Leopoldo María Panero, con e que compartió además un grupo de lectura. Regresó a Caracas, y finalizó Filosofía en la Universidad Católica Andrés Bello. Se doctoró en Filosofía Contemporánea, en la Universidad Central de Venezuela. Es autora de libros como šLinos (1989), 1601 y otros poemas (2008) o Ritual de bosques (2015). Salas cultiva una poesía filosófica donde lo sagrado y lo espiritual se conjugan con conceptos como piedad, consolación, solidaridad... y la semántica de la ética subyace en la po-ética. Como ha señalado Armando Rojas Guardia, en su poesía vibra una šaspiración a la tranquilidad y el ordenš, en la que šla promesa de la serenidad...redime todas las escorias del vivirš. Poemas que incluso se elevan, como vemos en estos inéditos que conforman šLa discordia de Babelš desde šla elegía como signo de esperanzaš ( que diría Manuel Bermúdez)š Amalia Iglesias Serna šEn su libro Cantábrico, la poeta María Clara Salas trabaja
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.