En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Se trata de una guía rápida y muy manejable sobre el posicionamiento del paciente en las pruebas radiológicas, caso a caso, ampliamente ilustrada con radiografías reales y de gran utilidad. Al mismo tiempo que comenta las pruebas radiológicas con un estilo didáctico útil al estudiante. También incluye información sobre cómo aplicar las diferentes técnicas, de forma que permite al técnico radiológico conseguir unos resultados óptimos.
Los capítulos se organizan según las diferentes partes del organismo y cada posición se acompaña de una explicación clara y concisa de la misma, así como de una fotografía sobre la posición a adoptar por el paciente, de una radiografía realizada con el posicionamiento correcto y de su criterio radiológico.
Este manual no trata de forma directa las medidas de protección contra la radiacción que deben adoptarse en cada procedimiento descrito, pero éstas se hacen evidentes en la práctica. Para cada prueba radiológica se detalla una lista de estructuras anatómicas, el tamaño de la placa, la posición del paciente, la dirección del rayo central, las instrucciones para el paciente y el criterio radiológico.
En 3L apéndice encontramos las conversiones técnicas básicas, las reglas de producción de imágenes y las fórmulas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.