En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La nueva colección Retratos, editada por Arquitectura Viva, recoge diferentes textos de Luis Fernández-Galiano sobre la vida y obra de un conjunto de arquitectos contemporáneos. Tras los títulos dedicados a Rafael Moneo, Norman Foster, Rem Koolhaas, Renzo Piano y Frank Gehry, Memoria de Miralles es una entrega especial sobre el arquitecto catalán, desaparecido prematuramente hace dos décadas. Ilustrado con sus dibujos y algunas de sus cartas, este pequeño libro quiere ser un homenaje a la trayectoria de este joven maestro.
Desaparecido a los 45 años, Enric Miralles tuvo sin embargo una trayectoria fulgurante, dejando tras de sí un puñado de obras maestras y una manera de hacer irrepetible, que sacudieron como un sismo la arquitectura española durante la última década del siglo XX. Los artículos aquí reunidos se inician con una crónica de la accidentada construcción del Palacio de los Deportes de Huesca que sirve para presentar sus formas inestables y líricas, y se ocupan también del Centro de Gimnasia Rítmica en Alicante, el Círculo de Lectores en Madrid, la sede de Gas Natural en Barcelona y el Parlamento de Escocia en Edimburgo, su obra más polémica y de mayor repercusión internacional, terminada póstumamente lo mismo que la sede barcelonesa. Uno de los textos se dedica al extraordinario cementerio de Igualada, donde hoy descansa el arquitecto, y el que cierra el volumen rememora la relación de Miralles con el autor, reconstruida veinte años después de su muerte con la melancolía de una ausencia prematura.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.