En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde los precedentes del origen del Islam (religión, expansiónpolítica, civilización) hasta las plurales manifestaciones de supresente, se incluye en este volumen un conjunto de estudios sobreotros tantos aspectos históricos del desarrollo de su confrontación alo largo del tiempo. Presentación por Gonzalo Anes y Alvarez deCastrillón Guillermo CESPEDES DEL CASTILLO: Occidente y el Islam en el umbral del siglo XXI J. M. BLAZQUEZ: La herencia clásica en el Islam: Qusayr'Amra y Quasrt al-Hayr al-Garbi Francisco Javier MARTINEZ: Laliteratura apocalíptica y las primeras reacciones cristianas a laconquista islámica en Oriente Gonzalo ANES Y ALVAREZ DE CASTRILLON:Las innovaciones técnicas en la Europa medieval: influencias ydesarrollos Alvaro GALMES DE FUENTES: La ciencia árabe y el desarrollo cultural europeo Fernando CHUECA GOITIA: Mozárabes y mudéjares LuisSUAREZ FERNANDEZ: Las Cruzadas: versión cristiana de la guerra santaMiguel-Angel LADERO QUESADA: La construcción política y social en elIslam y en la Europa medieval Joaquín VALLVE BERMEJO: Relaciones entre al-ándalus y la Europa cristiana. La otra cara del is
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.