En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta nueva edición, publicada 9 años después de la anterior, un grupo de profesores de Medicina Preventiva y Salud Pública de distintas Universidades españolas -16 editores- ha incorporado los grandes cambios acaecidos en Salud Pública este último decenio.
A la obra se la continúa identificando con el nombre del autor que dirigió las anteriores ediciones, Dr. Gonzalo Piédrola Gil, y se ha procurado con ella cubrir varios objetivos:
- Dar respuesta a los programas de las asignaturas de Demografía y Salud Pública de los nuevos planes de estudio, así como a aquellas asignaturas, también de otras licenciaturas
- Tratar aspectos nuevos en la Salud Pública, como trastornos conductuales de la alimentación, problemas sanitarios de la violencia y nuevos aspectos de la salud de la mujer
- Tratar de cubrir los programas de oposiciones a los cuerpos técnicos sanitarios de la Administración central y de las distintas autonomías del Estado
El libro, dividido en diez partes, contempla temas como educación sanitaria, en la cual se desarrolla la metodología que debe aplicarse en salud pública y medicina preventiva, o protección de la salud, con un epígrafe dedicado al medio ambiente y la salud humana o a la vigilancia sanitaria de alimentos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.