En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los veinticinco capítulos de este libro, incluido el prefacio y el epílogo, son un diálogo entre la experiencia personal y el análisis científico, sin que ninguna de las dos vías se sitúe en una posición de preeminencia. Lejos de estas páginas quedan las miradas subjetivas como valor único sobre las que asentar el diseño de tipos. Pero a la misma distancia, cuanto menos, se sitúan las maquinales estructuras, frías, neutrales o desnudas de los componentes sociales o subjetivos que envuelven todo diseño. Acercarse a la Teoría del diseño de tipos precisa de una mirada abierta y una necesidad de preguntar y preguntarse qué pretendemos cuando emprendemos el desarrollo de un tipo. Gerard Unger se adentra en las procelosas aguas de la historia sin apriorismos, pisa con seguridad sobre terrenos resbaladizos como la congruencia, la coherencia, la expresividad o la ergonomía, y ofrece un modelo de rigor en el diseño tipográfico, complemento de su otro libro, ¿Qué ocurre mientras lees?, centrado en los mecanismos del cerebro que debe tener en cuenta el diseñador para abordar su obra. En este caso, se zambulle en los
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.