En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Jesús de Nazaret no es para nada un desconocido. En la actualidad existen admirables estudios históricos que ha demostrado que los evangelistas no tenían la intención de escribir una biografía. Los evangelios son testimonios de creyentes. Esto no significa que no contengan nada histórico, sino que han sido escritos de modo que cada episodio se baste a sí mismo, ya que en él aparece por entero toda la personalidad de Jesús.
Esa personalidad es la de aquel Jesús que a continuación recibió de las iglesias el nombre de «Cristo», el «mesías». En este sentido, Jesús no es solamente para la fe cristiana aquel hombre que hizo el bien en Galilea, tomando en sus manos la causa de los oprimidos. Es también el «Ungido», el enviado del Padre para hacer pasar a este mundo de la esclavitud a la novedad radical del reino de Dios.
La cuestión con que se enfrenta este libro es la siguiente: confesar a Jesús, ¿no será rechazar al Cristo, tal como nos lo describe la doctrina tradicional? Proclamar a Cristo, ¿no será olvidar a Jesús, tal como se impone su personalidad en las fuentes neotestamentarias? Para el autor de esta obra, «cristología» es ese esfuerzo por pensar en la unidad de Jesús y de Cristo en función de las cuestiones que actualmente se suscitan entre los creyentes. Esto exige una gran honradez ante las fuentes neotestamentarias y ante la manera como han vivido los cristianos su fe en el curso de la historia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.