En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
"Viva Puerto Rico americano", se oye gritar en las calles de algunas ciudades puertorriqueñas ante la llegada de las tropas del general Nelson Miles en 1898, y no falta quien agita con entusiasmo la bandera de Estados Unidos al paso de los soldados. Hay que admitir que la invasión de la isla, sobre todo si se compara con la cruente guerra de Cuba, resultó fácil para el ejército norteamericano.
Con un alto grado de ingenuidad, reforzado sin duda por el descontento ante el decadente régimen español. Puerto Rico recibe a los invasores del norte como redentores. Pero las esperanzas de libertad y progreso económico de los puertorriqueños se ven frustradas a los pocos meses y la desilusión no tarda en extenderse. De provincia de ultramar de un imperio obsoleto, la isla se convierte en botín de guerra de una joven nación que paulatinamente se va transformando en potencia imperialista.
Estebán López Giménez (1845-1905), médico de la localidad de Fajardo, nos ofrece en esta crónica del 98, testimonio inédito hasta el momento, un documento de excepción sobre la vida cotidiana en el Puerto Rico de fin de siglo y acerca de cómo se vivió el cambio de bandera. Un texto, sincero y emocionante, de gran fuerza narrativa, que nos abre una ventana a la conciencia de un hombre a quien le tocó vivir una época marcada por los cambios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.