En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Nikos Gatsos (1911-1992) constituye un caso único en las letras griegas contemporáneas. Tras la publicación de "Amorgós" en 1943, en plena ocupación nazi de Grecia, optó por el silencio y apenas volvió a publicar poemas. Emprendió, sin embargo, una brillante carrera de letrista y, en colaboración con Theodorakis, Hadjidakis y otros compositores, contribuyó decisivamente a la renovación de la canción griega. "Amorgós", hito del movimiento surrealista griego, en la tradición, por otra parte, del poema largo del siglo XX, encierra todo el legado de la literatura griega moderna, de la que es una suerte de compendio. Por su papel con respecto a la relación entre tradición y vanguardia, y por su significación política, se puede sugerir un paralelismo entre "Amorgós" y el "Guernica" de Picasso, que también es un compendio de la tradición plástica española.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.