En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ahora que tanto se habla de plurinacionalidad (la eterna polémica), al fin y al cabo, cada cual es libre de creer, o no, en la existencia de naciones. Tal vez, nuestra diversidad regional atestigüe una fortaleza: la globalización económica no nos ha homogeneizado. Con todo, no nos engañemos, muy probablemente revele, también, una preocupante debilidad: la falta de vertebración. Ciertamente, lo que sí goza de una presencia menos cuestionable es el Estado. Y, precisamente, en este contexto, se distinguen varias modalidades de nacionalismos. A grandes rasgos, y bajo mi perspectiva, de un lado, se sitúan los leales al Estado (como el español o el portugués). De otro lado, se posicionan los que se desligan en un espectro inferior al Estado, pese a que, en ocasiones, lejos de contribuir a la estabilidad, incluso, sean separatistas (como el catalán). Además, cabe recordar los que se despliegan en un horizonte superior al Estado (como el ibérico). La ventaja de este último es la marcada ausencia de ideas rupturistas, es decir, los iberistas (tanto españoles como portugueses) mantienen su identificación con España y Portugal
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.