En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Marcel Proust es el novelista más respetado del siglo XX, el escritor más influyente, el único autor que ha gozado de una indiscutible fama internacional. Estos elogios no son vanos. Graham Greene, Virginia Woolf y Samuel Beckett se cuentan entre los numerosos escritores que han profesado admiración por Proust. Una de las quejas más amargas de André Gide en su madurez fue haber rechazado el primer volumen de En busca del tiempo perdido cuando acababa de fundar la editorial Gallimard. En esta biografía, Edmund White penetra en la personalidad extraña y recluida de este genio carismático, que se pasaba la noche entera en su dormitorio con las paredes forradas de corcho reescribiendo obsesivamente su gran obra maestra. También nos descubre al niño solitario; al joven mundano e ingenioso; al adulto ávido de honores, y al homosexual inconfeso, un aspecto de la vida de Proust que se explora abiertamente por primera vez en este libro. El retrato que perfila Edmund White devolverá a los lectores el tiempo de Proust.
«Proust fue el novelista más grande del siglo XX, como Tolstoi lo fue del XIX [...] Para quienes empezaron a escribir a finales de los años veinte o principios de los treinta, hay dos grandes influencias: Proust y Freud, que son complementarios.» Graham Greene
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.