En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Romanticismo y desencanto en política surge de la experiencia del autor como candidato a la presidencia del Principado de Asturias en las elecciones de 2019. A partir del caudal de vivencias acumuladas, lo que persigue en este ensayo es reflexionar sobre las pautas que dominan en la vida política en general y, específicamente, en el despliegue de una campaña electoral.
Hay, igualmente, un propósito de acercamiento al ambiente social y político de una época, vista por el protagonista de una singular experiencia personal y con una perspectiva infrecuente: desde el lado ajeno al de la victoria, que tantas veces resulta excluido en los relatos escritos habitualmente por los ganadores.
El libro trata, además, de indagar en un tema más inexplorado: el de las fuerzas que se desatan cada vez que entran en contacto dos mundos, el de la academia y el de la política, entre los que se establecen abismos aparentemente insuperables, que suelen condenar al fracaso los intentos de traspasar las barreras que los separan.
El ensayo, escrito con prosa fluida y a caballo entre la crónica y la refl exión, constituye en última instancia una reivindicación. La de devolver la política al romanticismo de la esencia de sus ideales de servicio público y transformación social, frente al desencanto, el distanciamiento y el desinterés que han provocado las concepciones que la han reducido a una mera lucha por el poder. Y responde, en todo caso, a una aspiración: la de que el poder cuente con las ideas y las ideas cuenten con poder.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.