En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Herman Melville nació en 1819 en Nueva York junto al río Hudson, con los grandes barcos entrando y saliendo de su desembocadura; un comienzo romántico para la desafiante carrera de Melville. El paisaje de su arte será el mar abierto que se extiende alrededor de la prisión que es el solitario barco velero, con su variopinto cargamento humano y su impertinente misión de capturar y desmenuzar al animal más grande la naturaleza. Así nacerá Moby Dick, padre de la literatura norteamericana. Melville convertirá su experiencia personal en relatos apasionados: la historia de una huida juvenil a una isla habitada por caníbales, un motín en un barco negrero, un arrebato de locura en alta mar con un irrevocable final trágico. Y también trasladará sus experiencias en tierra a la ficción: una familia en la gótica Nueva York, una farsa picaresca y un solitario en una oficina de Wall Street. Herman Melville conoció la fama y el olvido, el fervor del lector y el abandono, la tristeza que rozó la locura; sin embargo, ni siquiera en sus últimos días descuidó su trabajo, pues escribió una de las piezas más bellas de su obra: Billy Budd, tragedia lírica sobre los extremos del carácter humano, su testamento.
«La mejor introducción a la inconmensurable vida y obra de Melville.» Library Journal
«Elizabeth Hardwick aporta su lucidez interpretativa a la grandeza de la obra de Melville.» Boston Globe
«Esta biografía es puro placer, debido a que Elizabeth Hardwick es fiel al espíritu de Melville.» New York Newsday
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.