En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La vida de Juana de Arco fue breve, nació en Domrémy en enero de 1412 y murió diecinueve años más tarde. Su tierra fue destruida por la guerra de los Cien Años, un conflicto dinástico con Inglaterra que estalló en 1337. La educaron para que aprendiera las habilidades tradicionales de la mujer. Hacia los doce años empezó a oír voces sagradas que le hablaron de la necesidad de mantenerse virgen para poder salvar su alma. Más adelante, el mensaje fue otro: Juana debía coronar al delfín y liberar a Francia de los ingleses. Consiguió conocer al rey, a quien convenció para que la armara caballero y poder participar en el levantamiento de Orléans. Su presencia en el campo de batalla cambió los acontecimientos y los franceses se alzaron, después de mucho tiempo, con la victoria. Juana coronó al delfín en la ciudad de Reims. Pero su suerte cambió y Juana fue vendida a los ingleses, juzgada por los eclesiásticos y condenada a morir en la hoguera. La escritora Mary Gordon ahonda en los misterios que rodean la historia de Juana de Arco y explora las contradicciones y los secretos que la impulsaron de la oscuridad a la gloria.
«La condujeron escaleras arriba y la ataron a la estaca. Pidió que sostuvieran un crucifijo ante sus ojos y un soldado inglés unió dos palos. Prendieron la hoguera; Juana desapareció entre las llamas.» Mary Gordon
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.