En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
FernaŽndez Buey explica aquiŽ porqueŽ el discurso del indio metropolitano ha quedado como un cabo suelto en la historia de las ideas. Y lo hace revisando, con una hipoŽtesis sugestiva, el origen de una tragedia colectiva: la crisis espiritual de la Espan~a de 1550-1560. ¿Puede alguna de las versiones del relativismo cultural esbozadas en el siglo XVI valer todaviŽa para entender comportamientos culturalmente contradictorios en esta eŽpoca de la mundializacioŽn del mercado, mercantilizacioŽn universal, grandes migraciones y crisis del estado-nacioŽn? ¿Es posible derivar del debate europeo sobre los indios americanos un concepto de tolerancia todaviŽa aceptable en estos tiempos de xenofobia y de reafirmacioŽn del racismo en Europa? Tales son las preguntas que pretende contestar este libro. El eŽl se recupera el discurso lascasiano, mostrando la fecundidad de lavariante latina del concepto de tolerancia. AsiŽ, la obra de BartolomeŽ de las Casas aparece aquiŽ como un empirismo hereŽtico en el que tradicioŽn y renovacioŽn se articulan en pensamiento capaz de comprender la cultura del otro...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.