En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las mujeres que amé es un libro de dos novellas en las que se trata el mismo tema: la imposibilidad del autor de mantener una relación amorosa. ¿Por qué contar eso? Porque detrás de los celos, la melancolía, el juego de seducción o la infidelidad está el egoísmo como una especie de obsesión por no dejar que la entrada de otro en la vida del narrador lo acabe diluyendo. El egocentrismo, como un mecanismo de supervivencia inconsciente y obsesivo, representa el impulso narrativo de la escritura de autoficción. Daniel Guebel, multipremiado, con un estilo propio, es elogiado por su destreza narrativa, una imaginación desbordante y gran creatividad. Puede verse como un escritor que bebe de la tradición judía irónica y de la fantasía lúdica borgiana. Esta narrativa de autoficción fantástica mezcla de diario sentimental, obsesión psicológica con el pasado e indagación religiosa y moral es un intento de cura para no curarse, un testimonio de que la escritura puede ser un lugar para la pervivencia del yo por encima de todo. El ego es algo así como un lugar cutre, limitado, tedioso, pero conocido. Y más vale malo conocido que bueno por conocer. ¿Escribe el escritor porque es incapaz de vincularse al mundo? Quizás esta crítica a la forma de vida ególatra, una crítica natural, desde la inconsciencia del narrador, sea una revelación narrativamente hablando, porque esa crítica al ego también es una crítica a la escritura como mecanismo de alimentación del ego. Daniel Guebel, el autor de El hijo judío, se presenta con Las mujeres que amé como maestro de la ironía. La crítica a la escritura de autoficción desde la propia escritura de autoficción convierte a este libro en una especie de Quijote del siglo XXI.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.