En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con motivo del octavo centenario de la colocación de la primera piedra de la catedral de Burgos, en esta obra se exponen una serie defacsímiles que reflejan la visión del primer romanticismo sobre susignificado artístico, la erudición de las primeras obras-guía sobrela catedral y las polémicas surgidas con motivo de las primerascampañas restauradoras desde finales del siglo XIX hasta 1916. Endefinitiva, esta obra es una pequeña muestra de que las reflexionessobre el alcance de la seo burgalesa no se agotan ante su belleza ytrascendencia histórica, no solo para la ciudad de Burgos sino paraEspaña entera. Así, el lector podrá disfrutar de las espléndidaslitografías incluidas en la obra España artística y monumental (1842-1850), impulsada por Jenaro Pérez Villaamil; de la Historia deltemplo catedral del canónigo Manuel Martínez y Sanz de 1866; de laguía elaborada por el arquitecto-restaurador de la catedral, VicenteLampérez, editada por el Patronato Nacional del Turismo, y, porúltimo, del polémico estudio del conde de las Almenas de 1916 sobre la obra restauradora de Lampérez, estudio crítico y devastador. Ende
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.