En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Desde que se inició la historia concordataria española, con eldenominado Concordato de Leonor en el siglo XIV, hasta la firma delAcuerdo sobre asuntos de interés común en Tierra Santa en los añosfinales del siglo XX, han sido numerosos los sistemas políticosvigentes en España, comprendiendo Monarquías absolutas,constitucionales y parlamentarias, sin olvidar los documentos vigentes durante el periodo autoritario del general Franco y los intentosconcordatarios de la Segunda República. Ello es clara muestra de lacapacidad que la institución concordataria tiene de adaptarse, no solo a las necesidades materiales y espirituales de los fieles, sino quetambién a las circunstancias cambiantes de la sociedad política oestatal que en cada momento histórico ha estado vigente.Esta obra, Concordatos españoles, se muestra, pues, como un librointeresante para los cultivadores de la Historia, y también,lógicamente, del Derecho, poniendo a disposición de los lectores datos y materiales suficientes para comprender la evolución de lainstitución concordataria desde el siglo XIV hasta el presente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.