En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Con este libro desembarca en la Biblioteca del Exilio de la EditorialRenacimiento una de las voces más singulares del exilio republicano,el argentino-gallego Luís Seoane (1910-1979), artista, editor yescritor. Hijo de emigrantes gallegos nacido en Buenos Aires, Seoanese desplazaría de niño a la tierra de su familia para vivir allí dosdécadas y acabar exiliándose a la capital argentina. Figura relevanteen la modernidad artística argentina de mediados del siglo XX, mantuvo siempre viva la llama de su amor por la cultura galeguista, a la queno paró de contribuir con diferentes iniciativas periodísticas,editoriales y artísticas. Su ciudadanía múltiple fue una puertaabierta a cohabitaciones, pero también a alteridades, como lasderivadas de la sensación de desalojo de la historia producida, amediados de los años cincuenta, por dos largas décadas de exilio. Enese momento, Seoane recurrió a la escritura dramática para metabolizar un presente agreste y el resultado son los dos valiosos textospresentados en esta edición, La soldadera (1957) y El irlandésastrólogo (1959), publicados en editoriales porteñas especializad
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.