En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La expulsión de los judíos de España (Die Vertreibung der Judens ausSpanien 1934) es un texto emblemático considerado por la críticaespecializada como la obra maestra de Valeriu Marcu. El autor analizala contribución de las comunidades judías a la historia y la culturaespañola y los factores que minaron su economía y fomentaron eldeclive espiritual, como la controversia teológica de Tortosa, laformación de los guetos y las persecuciones alentadas por losconversos Jerónimo de Santa Fe, Alonso de Espina y el obispo Pablo deSanta María. Tras el resurgimiento de las comunidades judías en laortodoxia tradicional en 1432, el judaísmo español experimentó unciclo de relativa bonanza que se vio asolado por los procesos deasesinato ritual a la familia Franco y el estatuto racial de sangreque torpedeó la asimilación social y política de los cristianosnuevos. Las revueltas conversas contra los tribunales del Santo Oficio y el edicto expulsorio de 1492 pusieron punto final a la vida judíaen Sefarad. Valeriu Marcu nació el 8 de marzo de 1899 en Bucarest(Rumania) y falleció en Nueva York en 1942. Escribió en lengua germana
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.