En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras sufrir Ramón Sota Llano, durante años, una campaña denigratoria por parte de sus enemigos monárquicos, el 16 de julio de 1937, con el apoyo de la maquinaria del Gobierno de Franco, su socio, José Luis Aznar Zavala, arrebata a la familia el control de la Naviera Sota y Aznar, así como también del resto de sus empresas. En 1938, hombres y mujeres de la familia Sota son multados por los Tribunales del general Franco con una cantidad de 370 millones de pesetas de la época. Sus bienes son incautados. Este libro, que se ha escrito teniendo por primera vez acceso a los fondos privados de Ramón Sota Aburto, así como a la documentación británica de la época, narra la historia de su auge, primero, y de su expolio, después. Cómo, por quiénes y porqué. Ciento cincuenta años de historia y personajes claves de la historia de España: Cánovas, Maura, Alfonso XIII, Primo de Rivera, Cambó, Franco, Carrero Blanco y Serrano Suñer, así como de algunas de las familias y personalidades bilbaínas más decisivas de la época: Chávarri, Arana, Unamuno, Ybarra, Sarría, Aznar, Areilza, Balparda, Bergé y Lequerica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.