En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1218 santo Domingo fundó en Madrid el segundo monasterio femenino,tras Prouilhe, vinculado a la Orden de Predicadores, y el primero enla Península Ibérica. Coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del fundador, acaecida en 1221, ve finalmente la luz la primeramonografía dedicada al estudio de las dominicas en Castilla. Así comolos dominicos situaron el oficio divino en el centro de la vidareligiosa de las monjas desde los orígenes, este estudio toma laliturgia como prisma a través del cual analizar no solo el uso yfunción de objetos, imágenes y espacios monásticos, sino todo elcontexto cultural, devocional, legislativo y social de las fundaciones femeninas de la orden en la llamada «Provincia de España». Se inserta en el llamado «liturgical turn», que, lejos de ser una moda, semuestra aquí como una vía absolutamente necesaria para superar loshorizontes metodológicos existentes en el estudio de los monasteriosde dominicas en Castilla. Tal perspectiva ha permitido integrar losavances en otros ámbitos: musicología y estudios sobre liturgia,estudios de género, estudios literarios, historia institucion
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.