En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Movilidad, extranjería y nacionalidad se trata de un manual orientado a todos aquellos profesionales que precisan solucionar su día a día en las empresas, despachos y asesorías.
Esta sexta edición coincide con la puesta en marcha del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido, con el que se diseña una relación que pone fin a la libre circulación de personas y se establecen medidas respecto a los viajes de negocios, traslados intraempresariales y coordinación de la Seguridad Social, temas que el libro explica de forma clara y práctica, convirtiéndose, de este modo, en la primera obra en tratar la movilidad de personas y profesionales tras el brexit.
El manual también incorpora las últimas directivas y reglamentos de la Unión Europea y otras novedades legislativas sobre:
Control de fronteras - Medidas COVID aplicables en fronteras. - Modificación del Código de Visados Schengen mediante el Reglamento (UE) núm. 2019/1155, en vigor desde el 2 de febrero de 2020.
Profesionales altamente cualificados - Criterios de aplicación de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. - Instrucción 1/2021 de la DGM, por la que se incluye al personal del equipo de producciones del sector audiovisual como «colectivo estratégico».
Trabajadores desplazados - Transposición de la Directiva (UE) 2018/957 mediante el Real Decreto-Ley 7/2021, por el que se modifica la Ley 45/1999 sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación transnacional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.