En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Confesión de ignorancia o de carencia de palabras, el no séqué goza de una larga tradición, que abarca desde el mundolatino hasta la Europa moderna, y atraviesa la mística y la retórica,la psicología y la filosofía, la producción poética y la prosa.Comoexpresión de una vivencia en los límites de lo decible, el no séqué (je ne sais quoi francés o non soche italiano) ha dado pie a brillantes reflexiones, diálogos y tratados. De manera especial, entre los siglos XVII y XVIII, conlas aportaciones de Bouhours, Leibniz, Feijoo, Marivaux o Montesquieu, el no sé qué concitará a su alrededor los conceptos másimportantes con los que irá configurándose la estética moderna de laque somos herederos. Sentimiento, gusto, gracia, simpatía, soltura,sorpresa, delicadeza, encanto, arte o naturaleza, son nocionesque recorren esas zonas de la experiencia estética que no siempresabemos explicar.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.