En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este estudio aborda algunas de las manifestaciones más extremas de la violencia en México en un contexto reciente, determinado por la aplicación de la estrategia de seguridad denominada «guerra del Estado contra el crimen organizado» (2006). Los datos han sido extraídos de la prensa con una mirada etnográfica, que ha guiado la selección de situaciones, protagonistas y voces en textos de periodistas que muestran empatía con las víctimas directas e indirectas de la violencia mediante la narración de sus historias y la plasmación de sus expresiones de dolor, críticas y reivindicaciones. Sus siete capítulos esbozan las formas de violencia contra periodistas; las de las fuerzas de seguridad contra «el crimen organizado», de las organizaciones del narcotráfico entre sí y contra sectores de la sociedad civil; las de ganaderos, empresas mineras y adjudicatarias de megaproyectos y organizaciones del narcotráfico contra comunidades indígenas; el feminicidio y otras violencias contra las mujeres; y violencias contra colectivos y personas LGBTI, en el marco del enfrentamiento entre la Iglesia católica y el poder político, a raíz de la propuesta de legalización del matrimonio igualitario en el código federal en 2016.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.