Avanzada

Libros

DÍA QUE EL MUNDO DEJE DE COMPRAR, EL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

DÍA QUE EL MUNDO DEJE DE COMPRAR, EL

978-84-17636-92-0 / 9788417636920

21,90 €      comprar

Comentarios

¿Lo quieres o lo necesitas? Una gran crónica sobre lo que significaría dejar de comprar. Jamás los bienes materiales habían sido tan importantes para nuestra vida y nuestra identidad. Agotamos los recursos del planeta dos veces más rápido de lo que pueden regenerarse. Compramos el doble de prendas de ropa que hace veinte años y las conservamos durante la mitad de tiempo. Vivimos inmersos en la cultura del consumo compulsivo, conocemos las consecuencias y, sin embargo, no podemos parar. Pero ¿cómo sería nuestro mundo si dejásemos de hacerlo? ¿Se colapsaría la civilización? ¿Asistiríamos al renacimiento de la ecología del planeta? ¿Qué ocurriría con nuestra manera de pensar, crear productos, invertir el tiempo, expresar nuestra individualidad? J. B. MacKinnon entrevista a productores artesanales y sociedades de consumo cero, visita lugares donde las economías han experimentado cierres temporales y reúne una gran cantidad de opiniones de expertos. El resultado es una crónica profundamente perspicaz y actual, una exploración esencial de quiénes somos y qué consumimos, y una visión de un futuro, quizá, más sostenible. Sabemos que con nuestras propias decisiones hemos puesto al mundo en peligro; ahora debemos preguntarnos si seremos capaces de cambiar de paradigma. La crítica ha dicho:
«Un análisis bien documentado y provocador que ofrece esperanza y optimismo para nuestro futuro».
Kirkus «Ingenioso y erudito. Muestra con maestría la compleja relación entre la cultura del consumo y la naturaleza. Un agudo relato que ofrece un punto de partida para el cambio (y para el optimismo)».
Library Journal «Una delicia. MacKinnon explora a fondo un enigma central en nuestros días: en qué medida somos lo que compramos y cómo comprar menos podría hacernos mucho mejores».
Andrew Blum «Con ingenio, precisión y reflexiones sorprendentes, MacKinnon analiza en profundidad lo que hemos hecho y lo que podríamos hacer mucho mejor. Es uno de los libros más importantes y mejor escritos que he leído».
Ronald Wright «Lleno de esperanza y de profundas reflexiones, sin pretensiones ni sermones, es una lectura emocionante y verdaderamente inspiradora. No pude parar de leerlo».
Joel Bakan «Bien investigado y estimulante. Los lectores se animarán a realizar cambios en sus propios hábitos de compra».
Publishers Weekly «En medio de una gran cantidad de manuales a menudo simplistas para una vida sencilla, este libro se destaca por su curiosidad, humanidad y apreciación genuinamente global de por qué consumimos demasiado y qué hacer al respecto».
Frank Trentmann, autor de Empire of Things

Otros libros de la colección SIN COLECCION

ESTILO RICO, ESTILO POBRE
ESTILO RICO, ESTILO POBRE

978-84-18619-54-0

MAGRINYA, LUIS

SABER HABLAR
SABER HABLAR

978-84-18056-97-0

INSTITUTO CERVANTES, ALBELDA MARCO, MARTA

GUÍA DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA
GUÍA DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA

978-84-18056-61-1

INSTITUTO CERVANTES

1001 CURIOSIDADES, PALABRAS Y EXPRESIONES DEL ESPAÑOL

Otros libros la materia Consumismo.

Portada No Disponible
ESTIMADA CLIENTELA

978-84-10415-55-3

CEBRIAN, MERCEDES

CAPITALISMO LÍMBICO
CAPITALISMO LÍMBICO

978-84-127532-2-6

COURTWRIGHT, DAVID T.

NADAL E CONSUMISMO
NADAL E CONSUMISMO

978-84-8487-701-1

BRANCO BUXÁN, XOSÉ RAMÓN

Portada No Disponible
NADAL E CONSUMISMO

978-84-8487-702-8

BRANCO BUXÁN, XOSÉ RAMÓN