En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El cine documental, dispositivo emblemático de la relación fílmica con una realidad considerada simple, ha experimentado, durante lasúltimas décadas, una drástica transformación de sus parámetrosfundamentales, al tenerse que enfrentar con una realidad compleja,transitada cada vez más, por innumerables tecnologías de laimaginación en un marco global. Se impone la tarea deteorizar las transformaciones ontológicas, estéticas y epistemológicas que han llevado a la aparición de un nuevo cine de lo real, cuyasproducciones han modificado radicalmente el documentalismo clásico, al abrirse a la exploración de campos como los de la subjetividad, lasemociones y el pensamiento que no formaban parte del imaginario típico del documental clásico. El posdocumental se ha desarrolladoa través de una serie de giros que corresponden a los nuevos intereses del documentalismo en constante renovación.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.