En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El 12 de diciembre de 1981, un grupo de profesores del Instituto deBachillerato Cervantes de Madrid se atrevió a pedir justicia para elque una vez fuera su compañero, Antonio Machado. Una mentira fraguadatras la Guerra Civil española, según la cual Machado había fallecidoel 10 de febrero del año 39 en el campo de concentración deArgèles-sur-Mer, en Francia, dio pie a un expediente de depuración que separaba al poeta y catedrático del funcionariado público. Cuando sele depuró, Machado ya estaba muerto, pero la venganza contra supensamiento iba más allá de privarle de sus derechos. Esta crónicadramatizada trata de estos hechos y de lo acaecido los días previos ala verdadera muerte de Machado, el 22 de febrero del 39 en un hotel de Colliure, de una España en guerra, del éxodo de casi medio millón deespañoles y de cómo el poeta y su familia se vieron obligados apartir. Un viaje real y alegórico en el que Machado revisitará aaquellos a quienes amó y admiró.
GUNDÍN, DAVID, COELLO, AMANTIA, CALOTO, IVÁN, LADO, MARTA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.