En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra recoge un profundo análisis de la realidad en cuanto a la pretendida libre circulación de pruebas en el ámbito de la Unión Europea. Se trata de un estudio analítico, siempre desde un punto de vista crítico y constructivo, que trata de contribuir a la mejora de la eficacia procesal de la prueba obtenida en un Estado miembro y empleada en procesos penales de otros países de la Unión. Este estudio se lleva a cabo desde diferentes perspectivas que comprenden el punto de vista legislativo, las diferentes posturas doctrinales, la jurisprudencia de los tribunales competentes y la experiencia acumulada en la aplicación de las herramientas. Con el fin de asegurar unas garantías mínimas de eficacia en las normas desarrolladas por la Unión Europea para la obtención de medios de prueba, en la obra se tratan de perfilar las herramientas de cooperación que están viendo la luz, así como de aportar cierto sustento, común y transversal, a los diferentes instrumentos de compartición de indicios ya existentes. Para esta aportación transversal, se apuesta por dar forma a unos estándares mínimos comunes que aseguren u
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.