En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Durante el Fin de Siglo y el Modernismo fueron muchos los autores y autoras españoles que cultivaron lo fantástico como vía privilegiada para subvertir los límites de lo real. El objetivo de esta antología es proponer un estudio de conjunto de los avatares de lo fantástico durante ese periodo, dando cuenta de los diversos caminos (temáticos y formales) por los que este discurrió: desde las narraciones de carácter legendario a las que se sitúan en la estela de Edgar Allan Poe, pasando por cuentos de inspiración espiritista y textos en los que lo fantástico se hibrida con lo grotesco o con la naciente ciencia ficción. Para ello hemos escogido relatos de Salvador Rueda, Justo Sanjurjo y López de Gomara, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Ramón del Valle-Inclán, Pío Baroja, Ángeles Vicente, Miguel de Unamuno, Miguel Sawa, Antonio de Hoyos y Vinent y Eduardo Zamacois. Los once cuentos seleccionados revelan la vitalidad y variedad del género en el Fin del Siglo y el Modernismo, un periodo esencial en la tradición fantástica que se inauguró con el Romanticismo y se ha mantenido de manera ininterrumpida hasta nuestros días.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.