En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
GUIAS EN DEMENCIAS. CONCEPTOS,CRITERIOS,RECOM.ESTUDIO PACIEN
El manual tiene dos objetivos bien definidos: desarrollar un documento dirigido a neurólogos, que recoja los conceptos y criterios diagnósticos fundamentales actualizados sobre las enfermedades que producen demencias, y establecer unas guías de trabajo y recomendaciones que reflejen la opinión de los neurólogos del Grupo de Estudio de Neurología de la Conducta y Demencias de la SEN.
Los avances en el campo de la investigación sobre demencias han facilitado la tarea de establecer un diagnóstico diferencial y con ello una clasificación más ajustada. A ello se suman avances en patología molecular y genética que permitan nuevos tratamientos sintomáticos, neuroprotectores y quizá preventivos o curativos.
La carrera por desarrollar nuevos marcadores diagnósticos, cada vez de mayor sensibilidad y especificidad, se extiende al diagnóstico etiológico de la demencia degenerativa en la fase de trastorno cognitivo ligero o, incluso, en el período preclínico. Además, los descubrimientos sobre las proteinopatías y la genética de las demencias degenerativas permite desarrollar procedimientos clínicos para detectar esos errores a través de análisis de fluidos (sangre, LCR) o de neuroimagen funcional, por ejemplo, donde se reflejan con gran precocidad.
Puesto que el clínico debe conocer todo lo que sea procedente para diagnosticar precozmente y con precisión a sus pacientes, y aplicar la pauta terapéutica más específica y eficiente hasta el momento, es necesario que mantenga un ejercicio continuo de captura de información, de contacto con sus pacientes y de comunicación con sus colegas. Para ello, desde este Grupo, se han propuesto unos criterios actualizados para el diagnóstico de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer, y por ello ha sido necesaria esta revisión.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.