En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Pocos políticos del siglo XX siguen despertando todavía la fascinación que suscita Winston Churchill. Y pocos escritores parecen tan predestinados a escribir sobre él como el alemán Sebastian Haffner, quien escogió precisamente la patria de Churchill para vivir en ella su prolongado exilio político de 1938 a 1954. Haffner, testigo privilegiado de la época, es capaz de desvelar mejor que nadie los factores que convirtieron a Churchill, el gran estadista de su país de adopción, en la némesis implacable de Hitler, el mítico dictador que había sido el causante de su exilio. Sin embargo, en su biografía Haffner no se limita a explicar, con admirable claridad y precisión, las claves del descomunal duelo de titanes que daría forma a la nueva Europa, sino que también emplea su brillante, irónico y accesible estilo para seguir uno a uno los pasos que, además, permiten que también recordemos a Churchill como un osado aventurero, un mordaz crítico militar e incluso un escritor cuya talla incuestionable lo hizo merecedor, en 1953, del Premio Nobel de literatura. Pero al mismo tiempo, de la mano de su héroe, Haffner también nos ofrece un retrato tan vívido como entretenido de las peculiaridades de la sociedad y de la política inglesas de la primera mitad del siglo XX.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.