En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este volumen pretende participar en el debate sobre lo que sedenominan las nuevas masculinidades y generar una reflexión, aportando una visión caleidoscópica y coral sobre cómo construyen sumasculinidad los jóvenes varones en este primer tercio del siglo XXIen sociedades adultocéntricas y machocráticas, donde el poder seejerce desde la mirada de los varones adultos. Contribuimos, por tanto, a partir de una mirada múltiple, como no podía ser de otramanera: des¬de la sociología, la antropología, el derecho, lapsicología, el post humanismo, etc., pero también desde el empleo, laeducación, la vinculación de los jóvenes con sus cuerpos o cómointeractúan con el resto de iguales y con los adultos. Susautores y autoras son profesorado de diversas universidades españolasy latinoamericanas con larga trayectoria en la investigación sobrejuventud, masculinidades y temáticas afines, que han aportando unavisión multidisciplinar para lograr analizar la naturaleza de estasituación y aportar propuestas de futuro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.