En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los cambios socioeconómicos de los últimos cuarenta años han condicionado de forma significativa el nivel de fertilidad de la población actual. Se estima que en España existen unas 800.000 parejas infértiles y que 1 de cada 6 en edad reproductiva tienen dificultades a la hora de conseguir un embarazo. Las estadísticas indican que en países desarrollados se ha producido un incremento en la tasa de infertilidad y que ésta va en aumento. Un problema grave, de impredecibles consecuencias, que ha puesto en alerta a los investigadores.
Si bien se han invocado diferentes causas para intentar explicar este fenómeno, existe un acuerdo unánime acerca de las más importantes: el aplazamiento de la maternidad y el deterioro del semen, debido, sobre todo, al efecto de factores tóxicos medioambientales. Las parejas actuales deciden posponer el momento de tener hijos por razones de tipo profesional, estilo de vida e inestabilidad económica derivada de la inseguridad laboral. El hecho es que, cuando empiezan a considerar el tema, por lo general la mujer ya ha cumplido los 30 años y este retraso ocasiona una drástica reducción de su periodo fértil. Por su parte, el descenso progresivo en la capacidad reproductiva de los hombres constituye una realidad, a pesar de que muchos de ellos se niegan a asumirla.
Este libro del Dr. Juan G. Álvarez -director del Centro de Infertilidad ANDROGEN y, durante casi tres décadas, profesor en las universidades de Pennsylvania y Harvard, donde ocupó el puesto de director de Investigación del Departamento de Obstetricia y Ginecología- explica los diferentes aspectos clínicos y psicológicos relacionados con la reproducción, contesta a todas las preguntas más frecuentes y hace hincapié en un aspecto fundamental de cara al tratamiento: que la esterilidad es una patología de la pareja y que como tal debe ser concebida y resuelta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.