En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Visión panorámica del libro en la España de los Siglos de Oro, uno de los momentos más brillantes de nuestra historia literaria. Paralelamente transcurren los años en que la imprenta se halla en expansión, y se producen abundantes ediciones de todo tipo. En la primera parte de esta obra se analizan aspectos jurídicos (legislación sobre los libros: censura, control de los contenidos, etc.), aspectos físicos (partes del libro, presentación de los textos), tipología de ediciones y ejemplares. En la segunda parte, tras una exposición sucinta de la evolución de la imprenta hispana en el periodo 1520 a 1700, pueden encontrarse reseñados los principales talleres tipográficos, ordenados por ciudades, con especial indicación de las ediciones de contenido literario salidas de sus prensas. Cierra este trabajo, una referencia al estado actual de los estudios sobre la imprenta española, poniéndose de manifiesto el resurgir del interés de los expertos por un tema tan fundamental para nuestra historia como es el conocimiento de las ediciones impresas en el Siglo de Oro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.