En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A partir de su experiencia personal con el desastre, el querido director espiritual y psicólogo fray Benedict Groeschel escribió este libro para todos aquellos que han sufrido un gran pesar o una catástrofe en sus vidas, así como para aquellos que, cercanos a estas personas, comparten su profundo sufrimiento. Los pesares se presentan en la vida de todas las personas, pero la catástrofe aparece sólo en la vida de algunas. Estos grandes pesares pueden presentarse de diversas maneras y con efectos devastadores.
Mediante consejos prácticos y plegarias útiles para los momentos de aflicción, fray Benedict guía al lector a través de las consecuenciasde las catástrofes en nuestra fe en la divina providencia, en la bondad y misericordia de Dios, y en la luz que irradia el sufrimiento y la muerte de Cristo. El cristianismo es la única religión que habla de un Dios que sufrió una catástrofe terrible por nuestro bien: la crucifixión y la muerte. Por lo tanto, ante una catástrofe, el cristianismo debe dirigirse al pie de la cruz y encontrar ahí las respuestas que no puede ofrecer ninguna otra religión.
Todas las religiones intentan lidiar con catástrofes; todas confrontan el misterio del sufrimiento y el mal. El cristianismo lo invita a usted a compartir la carga de su catástrofe con la persona que es nuestro Salvador y redentor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.